Imagina que alguien te hiciera de repente la pregunta:
¿Qué es lo que verdaderamente te gustaría alcanzar en tu vida?
¿Crees que tendrías una respuesta espontánea que verdaderamente representara tu propósito personal? ¿o te quedarías brevemente bloqueado para acabar respondiendo un efusivo no sé?
Ningún viento es favorable para el barco que no sabe adónde va (Séneca)
Es fácil dejarse llevar en el día a día por la rutina, las prisas y la urgencia del ahora y olvidar dedicarle unos minutos a pensar a medio-largo plazo. Pero si no sabes hacia dónde te diriges, no habrá ningún viento que te resulte favorable y es posible que acabes navegando a la deriva.
Uno de los problemas a los que me enfrenté cuando decidí cambiar de rumbo y que también suele ser un problema muy común entre las personas que me rodean, es que no tenía ni idea de qué es lo que quería hacer, que pudiera suponer un cambio de paradigma en mi vida y no me llevara a una situación parecida a la que me encontraba.
Al igual que estas personas, yo sabía lo que no quería:
- No quería dedicarle toda mi energía y mi tiempo a un trabajo con el que no me identificaba
- No quería que mis años de juventud, sin obligaciones ni compromisos, pasaran de largo sin que hubiera hecho nada de lo que me sintiera, aunque fuera mínimamente, orgullosa
- No quería obligarme a posponer mis retos personales y tener que recordarme continuamente que los sueños son y siempre serían, simplemente eso, sueños.
Sin embargo, aunque sea un primer paso, saber lo que no quieres no te acerca demasiado a descubrir qué es lo que te gustaría conseguir y mucho menos a poder empezar a trabajar para construirlo.
El problema es que cuando se está en una espiral negativa, es fácil centrarse sólo en los problemas diarios y perder de vista los objetivos a largo plazo y las metas personales, hasta el punto de llegar a olvidarlos por completo y entrar en bloqueo. E intentar recordar tus sueños y pensar en lo que te puede hacer feliz cuando estás bloqueado supone un reto casi imposible.
Sin embargo, aunque visto en primera persona parece imposible encontrar la inspiración que te ayude a recuperar la ilusión por tus sueños o incluso que te ayude a recuperar los sueños que hace tiempo olvidaste, cualquiera puede encontrar todas las respuestas que necesita en su interior, si se hace las preguntas adecuadas.
Y una forma de hacer esto es mediante un proyecto de vida.
¿Qué es un proyecto de vida?
Un proyecto de vida es una herramienta que te ayuda a describir tus objetivos a medio-largo plazo para poder posteriormente crear una planificación que te acerque a conseguirlos.
Consiste en una serie de preguntas que te invitan a conectar con tu interior y analizar tu situación actual para ver lo que querrías cambiar y hacia dónde te querrías dirigir a partir de ahora.
No se trata de querer planificar y prevenir cada detalle.
A veces hay que dejarse sorprender por la vida, confiar en que al final las cosas acabarán funcionando y saliendo bien y que todo tendrá sentido una vez se mire con el prisma de la experiencia. Sin embargo, tus objetivos, tus retos personales y en definitiva tus sueños no van a cumplirse por sí mismos si no los formulas con claridad y les dedicas suficiente esfuerzo y dedicación.
Seguro que alguna vez has hecho algún viaje espontáneo en el que no te ha dado tiempo a planificar nada, ni siquiera a leerte una guía de la ciudad. Por ejemplo, este verano fui con unas amigas a Mallorca y ninguna de nosotras tuvo tiempo (o ganas) de planificar nada de antemano. Y aunque nos lo pasamos muy bien, porque al fin y al cabo lo que queríamos era estar juntas, acabamos pasando muchas horas en autobuses para llegar a playas que resultaron no ser tan maravillosas como habíamos pensado. Si alguna de nosotras se hubiera informado un poco antes de ir, seguramente habríamos alquilado un coche o habríamos buscado cuáles eran las mejores playas para ir en autobús (y habríamos tenido tiempo de contrastar la información).
Por el contrario, algunos amigos planifican sus viajes con tanto detalle que siempre acaban decepcionándose si un restaurante al que querían ir estaba cerrado o estaban reparando la torre de la catedral y no se podía visitar. Como siempre, el punto medio suele ser el acertado: planificar ciertas cosas que se quieren ver o hacer y dejar tiempo libre para sorprenderse y para improvisar.
Y en un viaje tan importante como es tu propia vida, no deberías dejar al azar todas las cuestiones importantes si no quieres acabar perdiéndote las cosas que verdaderamente quieres hacer.
¿Cómo hago mi proyecto de vida?
La pregunta principal que tu proyecto de vida va a resolver es: ¿en qué punto de mi vida me encuentro ahora mismo y adónde quiero llegar?
Al final del artículo puedes encontrar una plantilla de proyecto de vida, donde he concentrado las preguntas que más me ayudaron a mí a salir del bloqueo y definir mis objetivos y las he agrupado siguiendo esta estructura:
- ¿Dónde me encuentro? – Análisis de tu punto de partida. Reflexionar sobre tu situación actual puede ayudarte a identificar problemas, inseguridades y aspectos de tu vida que desearías cambiar en un futuro.
- ¿Cómo he llegado hasta aquí? – Reflexión sobre tus decisiones hasta la fecha. Reconocer los patrones que has seguido en tu toma de decisiones y los factores que más te han influenciado te ayudará a reflexionar sobre los valores que quieres que dirijan tu vida y analizar si te permitirán acercarte a conseguir tus sueños y tus objetivos personales. Si quieres complementar este ejercicio, puedes leer más sobre él aquí y bajarte una plantilla imprimible.
- ¿Hacia dónde me dirijo? – Identifica tus propósitos. Formula tu misión en la vida, lo que verdaderamente te gustaría alcanzar.
- Visualiza tus objetivos. Estas preguntas te ayudan a imaginar de la forma más detallada posible cómo sería tu vida si tus objetivos se hubieran hecho realidad
- Conclusión
Te invito a que la descargues, salgas a dar un paseo por el parque con el cuaderno o te vayas a una cafetería donde no es probable que te encuentres a nadie conocido y apagues el móvil. Escuchar música clásica o música tipo lounge puede ayudarte a desconectar del ruido exterior y conectar con tu interior más fácilmente.
Escribas lo que escribas, piensa que el ejercicio es personal; nadie va a verlo, nadie va a juzgarte y no tienes que quedar bien con nadie. Se trata de abrirse de verdad ante uno mismo y escribir exactamente lo que llevas dentro, sin autocríticas ni vergüenza. Lo único que necesitas es poder visualizar e imaginar tu futuro tal y como te gustaría alcanzarlo.
Descarga aquí la plantilla para tu proyecto de vida (sólo para usuarios registrados, puedes registrarte aquí).
La semana que viene pasaremos al segundo punto: cómo formular objetivos a corto y largo plazo que te puedan ayudar a alcanzar lo que has descrito en tu proyecto.
Que bueno contar con personas como Tu que comprten esta clase de informacion que nos ayuda a resolver dudas sobre esta clase de trabajos.
gracias por compartir tu informacion.
Es un placer Lázaro, espero que te sirva de ayuda. Un saludo, Estela
Gracias esto me ayudo muchisimo
Me alegro! mucha suerte 🙂
me gustaría saber que es un proyecto de vida por favor
que buena soluciono mis lios
Buenísimo estás lecturas nos enseña como planificar lo que nosotros queremos y a lo largo de nuestras metas excelente reflexión
Gracias por ayudarme
Un placer Josue, me alegro de que te haya servido de ayuda y suerte con tu proyecto de vida!
Hola, sería genial que nos proporcionaras la información que se necesita para poder agregarlas a una lista de referencias.
Buenas, por favor escríbeme por privado qué información necesitas. Un saludo, Estela
Pues es bueno porque vas planificando lo que quieres en la vida
conocerlos…
Muy buen contenido, muchas gracias.
Me alegro de que te guste 🙂
Si me gustaria aprender armar un miniproyecto
Gracias
Un placer, espero que te sirva de ayuda Omara
gracias
Muchas gracias por la información, ha sido de mucha ayuda. Por cuestiones de una presentación que estoy preparando requiero de su apellido para las citas, quiero tomar una pequeña parte de su contenido.
Quedo atento,
saludos.
Hola Cristian,
puedes contactarme en el correo electrónico de contacto@llenatuvida.net para cualquier duda y hablamos.Un saludo, Estela
hola mmm no le entendi mucho y pues el trabajo es para mañana y pues ya llevo muchos rojos y pues no quiero otros rojos :\ estoy en 5 de primaria
♥♥
estoy trabajando en base a esto ,empesando en realidad y me parece algo genial ,que buena persona eres
Hola Estela, estoy en un momento de mi vida en el que cuestiono todo lo que he hecho sin unos objetivos totalmente claros. Leí este documento y me motiva a organizarme.
Me alegra mucho Alejandro, mucha suerte con todo!
oye pero es de una edad a la otra como hago
Visualizar los objetivos es clave para saber que pasos dar para llegar a ellos
excelente apoyo para nuestros proyectos de vida
Hola, me registré porque me pareción muy interesante, pero no puedo descargar ninguno de los archivos.
Hola estela, muchas gracias tiene muy buen contenido ha sido de Gran ayuda… Gracias
gracias por ayudarme
Muy buena información para poder formular un proyecto de vida y poder compartirlo con mis alumnos ya que se encuentran en la etapa de ser autónomos
Excelente tener su proyecto de vida te permite tener una Guia y saber cuales son los objetivos.
Muy buenas recomendaciones,muchísimas gracias☺
muchisimas gracias
Gracias por esta buena Guia. Sin embargo necesitaria unas recomendaciones mas profundas en mi caso particular en estos momentos. Hay 3 factores importantes que influyen mucho al tratar de hacer un proyecto de vida:
1- Tengo 60 años y estoy a punto de jubilarme de una empresa del Estado y no soy ni rico ni millonario.
2- Actualmente existe una pandemia mundial
3- Vivo en un pais donde no se respetan los derechos humanos, la economia esta en Hiperinflación desde hace 2 años, no existen garantias constitucionales, etc etc. Todo el mundo conoce nuestra situación en Venezuela
Como hago mi proyecto de vida?
Cualquier recomendación me gustaría recibirla en mi correo.
Gracias
Gracias por tu comentario Gregorio,
es cierto que la situación actual ha puesto en pausa el mundo, y es difícil encontrar la fortaleza y disciplina necesarias, además de la inspiración, para trabajar en un proyecto a medio-largo plazo. Pero al final, uno tiene que analizar su situación actual e igualmente permitirse soñar.
No hace falta ser rico ni millonario, y no creo que tu proyecto de vida sea alcanzar esa fortuna… más bien eso suena a un deseo del ego, pero si lo fuera, seguro que sería posible encontrar un camino. En tu lugar, yo intentaría eliminar el ruido y escuchar los deseos de tu alma, para poder hacer un proyecto que te ilusione y te llene en la siguiente fase que vas a empezar tras la jubilación.
HOLA ESTELA LEEI TU ARTICULO Y ME PARECIÓ INTERESANTE PARA MI HIJO ESTA HACIENDO UN PROYECTO DE VIDA.YO SOY DE LAS PERSONAS QUE PIENSAN QUE SIEMPRE DEBEMOS TENER UN PROYECTO TERMINA UNO Y COMENZAR OTRO NO PARAR. Y CON ESTA SITUACIÓN MAS EN MI VIDA NO VÍA APRENDIDO TANTO COMO AHORA LA VIDA ES UN APRENDIZAJE
Hola. Gracias por la información esta súper buena, la verdad llevaba varios dias buscando información para realizar mi proyecto de vida y esta es la que entendi mejor. Gracias😊
Me gusta mucho esta plataforma me ha ayudado gracias
Me alegro mucho Franklin, un saludo