Si tienes un problema, piensa que el mundo es muy grande y está lleno de personas y seguro que alguien ha tenido ese problema antes que tú. Y con suerte, lo ha superado y ha escrito sobre ello, para que tú hoy puedas también encontrar una solución.
Un día buscando solución a algunas de mis dudas, me dio por buscar en internet y acabé encontrando libros, blogs y recursos de todo tipo que me ayudaran a avanzar en mi camino. Con el tiempo, conseguí resolver todos mis problemas y aprendí por qué me había bloqueado en primer lugar. Algunos de estos recursos los voy comentando a menudo en el blog, otros los he recogido en esta página y espero que te puedan ayudar a ti también.
Recursos gratuitos que puedas descargar en el Blog
Cómo hacer un mapa de elecciones personales – Descubre los patrones que han marcado las decisiones importantes en tu vida para valorar si estás actuando conforme a tus valores y a los objetivos que quieres alcanzar. Para los suscritos al Blog, también hay una plantilla imprimible que puedes descargar aquí.
Cómo crear un proyecto de vida – Un proyecto de vida es una herramienta que te ayuda a describir tus objetivos a medio-largo plazo para poder posteriormente crear una planificación que te acerque a conseguirlo. Consiste en una serie de preguntas que te invitan a conectar con tu interior y analizar tu situación actual para ver lo que querrías cambiar y hacia dónde te querrías dirigir a partir de ahora. Fundamental para plantearse un cambio de paradigma y empezar a trabajar por construir tus sueños. Puedes descargarte un modelo de proyecto de vida pinchando aquí.
Cómo planificar y revisar tus objetivos personales – Normalmente dedicamos más tiempo y energía a planificar viajes, eventos y otros proyectos del trabajo que a planificar nuestra propia vida y luego nos sentimos decepcionados cuando las cosas no salen como habíamos imaginado. Hacer un proyecto de vida te ayuda a imaginar tu mejor escenario posible, tu futuro ideal en el que has conseguido lo que te has propuesto y te sientes realizado. ¿Pero cómo puedes alcanzar ese escenario? => Mediante una planificación realista de objetivos. El post incluye una plantilla para planificar tus objetivos a corto, medio y largo plazo, instrucciones para definir categorías y para hacer una revisión regular. Puedes descargarla aquí.
Mi guía Cómo aprovechar las vacaciones para despejar la mente – Desde hace varios años aprovecho al menos una semana de vacaciones al año para relajarme y pensar sobre mis objetivos, y para poner en práctica todos los ejercicios que comparto contigo semanalmente en el Blog. Aunque esto es posible hacerlo en cualquier momento de tu día a día, cuando estás sumergido en las tareas pendientes y el estrés del trabajo y de querer llegar a todos los compromisos sin dividirte, relajarte y pensar en las cosas que verdaderamente importan puede ser todo un reto.
Esta guía te ayudará a planificar tiempo de calidad para pensar en tus metas; sobre todo si te sientes bloqueado y llevas meses intentando ponerte en marcha pero no acabas de arrancar. Aunque la escribí para los suscriptores de Creciendo de Viaje, estoy segura de que te servirá de ayuda a ti también.
Libros que te pueden ayudar en tu camino exploratorio
How to find fulfilling work (su versión en español es Cómo encontrar un trabajo satisfactorio), de Roman Krznaric – Uno de los mejores libros sin duda para todo el que se encuentre perdido en el mundo laboral y no sepa qué paso tomar a continuación. Totalmente recomendable, para mí fue toda una revelación. Su versión en español es Cómo encontrar un trabajo satisfactorio, aunque la traducción no la he leído.
Padre Rico Padre Pobre, de Robert Kiyosaki – Este libro está escrito en un lenguaje muy sencillo, se leer del tirón y habla de la importancia de ocuparte de tus propias finanzas, en lugar de dejar que otros se preocupen por ellas. Si nunca te has parado a pensar en el tema, puede resultarte inspirador.
La actitud mental positiva y Piense y hágase rico, de Napoleon Hill – Estos libros son la clave del desarrollo personal y hablan de la importancia que tiene entrenar una actitud correcta para enfrentarse a la vida y que las cosas te salgan como de verdad te gustaría. Están un poco anticuados, pero si aprendes bien el mensaje que intentan transmitir, no necesitas leer nada más.
Como Ganar Amigos e Influir en las Personas, de Dale Carnegie – Otro clásico. Tras este título sensacionalista, se esconde un libro profundo y con consejos prácticos para llegar a entender mejor a las personas que nos rodean y mejorar nuestra empatía con ellas.
Los 7 Hábitos De La Gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey – En este libro, el autor hace un análisis de la actitud de las personas empáticas, que son capaces de resolver la mayor parte de los problemas a los que se enfrentan y alcanzar el éxito en lo que se proponen. Muy recomendable para hacer una pequeña introspección personal y ahondar en las actitudes propias que tenemos que mejorar.
Blogs que inspiran
Vivir al máximo – El Blog de Ángel Alegre; con decenas de artículos en los que describe cómo dejó su trabajo en Microsoft para empezar como emprendedor digital y Blogger. ¡Muy inspirador! Su curso Idea2Blog fue el que me ayudó a asentar mis ideas y lanzar mi Blog.
OyeDeb – Deb es una bloguera que escribe sus experiencias con el emprendimiento a medida y ayuda a mujeres que deseen aventurarse en el arte de emprender. En su Blog, escribe sus experiencias personales y reflexiones súper interesantes sobre cualquier tema que se le pasa por la cabeza.
The Art of Non-Conformity – Chris es un bloguero americano que lleva años escribiendo sobre su aventura digital y sus vueltas alrededor del mundo. Además, cada año organiza el evento WDS (World Domination Summit) y su manifiesto merece la pena leerlo (en inglés)
El Universo de lo Sencillo – Pablo Arribas nos cuenta en su blog reflexiones sobre desarrollo personal y temas humanistas, que seguro que te hacen pensar más de lo que crees. Pablo también pasó por un proceso de reencuentro personal y salió de él con ganas de inspirar a otras personas a que hagan lo mismo.