Normalmente, con una buena planificación, mucha perseverancia y un poco de suerte, los objetivos más complicados se van haciendo cada vez más asequibles.
A diario vemos personas consiguiendo todo tipo de hazañas que parecen imposibles. Y cuando les preguntan que cómo han podido conseguir hacerlas realidad, siempre suelen responder que han sido el resultado de años de esfuerzo y de dedicación. ¿Por qué no podemos ser nosotros uno de ellos?
Tras reescribir mi proyecto de vida, me di cuenta de que necesita un modelo para poder fijar objetivos realistas que me permitieran alcanzar mis sueños. Al final de esta página te podrás descargar la plantilla que llevo un tiempo utilizando y que me ha ayudado mucho a encauzar mis pensamientos en líneas de acción concretas.
Se trata de sintetizar los resultados que describiste en tu proyecto de vida en una serie de categorías del día a día como pueden ser: trabajo, negocios, familia, salud, intereses, tiempo libre, relaciones, etc. y definir para cada una de estas categorías el objetivo que te gustaría alcanzar a corto, medio y largo plazo, siguiendo estos pasos:
- Objetivos a largo plazo: Empieza escribiendo los sueños o los grandes retos de tu vida y luego avanza desde el futuro hacia el presente. De este modo te irás asegurando de que tus objetivos están alineados con tus verdaderas ambiciones en la vida. Para los objetivos a largo plazo, no seas realista, ¡sueña a lo grande! Imagina que dentro de 15 años te encuentras con un amigo al que hacía mucho que no veías y os queréis poner al día de vuestra vida y vuestros logros. ¿Qué le contarías? ¿Dónde te ves y qué has conseguido? Revisa estos objetivos una vez al año
- Objetivos a medio plazo: Describe qué te gustaría alcanzar en los próximos 5 años. Intenta imaginarte en ese momento, la edad que tendrás, lo que harás cada día, lo que te gustaría haber alcanzado y ponte manos a la obra. Intenta que tus objetivos sean concretos, aunque no tienen que ser 100% realistas. Puedes apoyarte en la experiencia de otras personas que hayan conseguido algo parecido y preguntarte: ¿cómo lo consiguieron ellos? Revisa estos objetivos también una vez al año
- Objetivos anuales o a corto plazo: Para cada una de las categorías que hayas definido, hazte la pregunta ¿qué puedo hacer este año, que a la larga pueda acercarme a conseguir mis sueños? Aquí escribe una respuesta concreta, realista y medible. Una vez que hayas definido el objetivo que quieres alcanzar, pregúntate cómo puedes enfocarlos; qué acción concreta podrías hacer empezando hoy mismo. Revisa estos objetivos varias veces al año.
Por último es importante que marques tres o cuatro fechas para revisar tus objetivos anuales y que aproveches una vez al año para revisar tus objetivos a largo plazo. En las revisiones, intenta siempre mantener las mismas categorías, pero modifica, incluye o elimina nuevos objetivos que se ajusten mejor a lo que quieres alcanzar y valora si la forma que habías pensado de conseguirlos era la adecuada. Presta especial atención a los que, mes a mes, sigan sin avanzar y felicítate por cada objetivo que hayas conseguido.
Pincha aquí para descargar la plantilla imprimible en pdf
¿Eres de los que prefiere hacer las cosas en el ordenador y quizá modificarla un poco? Bájate aquí la versión de la plantilla en excel.