Imagina que por un momento pudieras saltar a otro plano de la realidad y te sentaras a observar tu vida como un espectador.
¿Crees que te gustaría lo que ves?
¿Crees que te reconocerías y que estarías intrigado por saber cómo sigue tu historia?
¿O piensas que, si fuera una película, tu vida sería de las que apagas a mitad porque te quedas dormido?
Un día me hice estas mismas preguntas y no me gustó mi respuesta. Me encontré viviendo una vida gris, tomando decisiones con prioridades equivocadas y sin ninguna pasión en el día a día. Una vida que podría ser perfecta para otra persona, pero seguro que no podía estar hecha para mí. ¿Cómo podía haber llegado a este punto sin darme cuenta?
Mi yo real aún estaba dentro de mí, escondido en alguna parte, pero en el día a día casi no podía oírme a mí misma. Sabía que estaba haciendo un trabajo con el que no me identificaba y para acallar la voz que no paraba de repetirme que no estaba en el camino correcto, llené mi tiempo de actividades, de listas interminables de cosas pendientes, de personas y de ruido.
Estamos cansados de oír que hoy en día el mundo gira muy deprisa. Que el tiempo es un bien muy valioso y escaso y que estamos demasiado ocupados. Tanto, que la mayoría de las veces no podemos ni siquiera permitirnos parar a preguntarnos hacia dónde nos dirigen nuestros pasos. “– Lo siento – te respondes – no tengo tiempo para eso.”
¿No te parece que antes todo era más sencillo?
De pequeño tenías unos sueños concretos y sabías que para alcanzarlos tendrías que dar una serie de pasos: acabar el colegio, ir a la universidad, viajar… Sin embargo, en algún momento empezaste a dudar de esos sueños y decidiste que por el momento era mejor dejarlos a un lado y centrarte en algo más productivo. La vida es larga – pensaste – ya tendré tiempo más adelante.
Pero ya nunca te permitiste volver a pensar en lo que querías hacer con locura y, cuando lo hiciste, siempre fue de manera melancólica o hipotética. “- A mí me habría gustado ser guitarrero y fabricar las mejores guitarras clásicas del mundo, pero mis padres me hicieron ver que era más práctico que estudiara económicas.” Y dijiste adiós a las guitarras y empezaste a trabajar en un banco.
En algunos momentos de nuestra vida, llevados por algún estímulo que no suele salir de nosotros mismos, tomamos una decisión errónea que nos lleva a un sitio en el que realmente no queremos estar. Otras veces, el camino se complica sin que nos demos cuenta de qué ha pasado y cómo se han ido desarrollando los problemas. Y un día te das cuenta de que no te sientes satisfecho con tu vida y empiezas a pensar que necesitas un cambio. Pero el estrés, la rutina y el miedo a lo desconocido te paralizan y al final optas por no hacer nada y sigues recorriendo sin ilusión un camino que sabes que no te gusta y que te llevará a un sitio al que no te apetece especialmente ir.
Lo bueno de este mundo que avanza tan deprisa, es que también viene de serie con palanca de freno. Puedes bajarte en cualquier momento del tren con destino al mundo de otro y subirte en el que quieras. Nunca es demasiado tarde para intentar hacer realidad tus sueños y cambiar de rumbo, si te arriesgas, eres paciente y crees en ti mismo.
Nunca es demasiado tarde para ser la persona que podrías haber sido (George Eliot)
A los 80 años, María cumplió su sueño de ser diplomada universitaria. ¿Crees que lo habría conseguido si se hubiera dejado llevar por el pensamiento de que ya era demasiado tarde para eso? Y como ella, hay cientos de personas que cada día deciden enfrentarse a sus inseguridades y arriesgarse a apostar por lo que les hace felices. Tú podrías ser la próxima.
Este blog ha nacido con el objetivo de ser ese alto en el camino que todos necesitamos para pararnos y pensar.
Aquí voy a escribir sobre cómo desenterrar los sueños, recuperar la ilusión y tu equilibrio personal. También voy a compartir la historia de personas que estaban descontentas con su vida y se atrevieron a darle la vuelta a la tortilla (si quieres compartir tu historia con los demás, escríbeme un Email y la publicaré). Por último, escribiré sobre todo lo que considero importante en el camino a la realización personal, sobre los recursos, las reflexiones y las experiencias que me han funcionado a mí y a otras personas. Y puede que alguna cosa más que se me pase por la cabeza, que últimamente no deja de bullir.
Estoy firmemente convencida de que en el peor de los casos es mejor pensar dentro de unos años: “bueno, no era para tanto” o “vaya, no ha funcionado” antes que arrepentirse porque nunca intentaste creer en ti.
Así que espero verte por aquí a menudo y no dudes en dejar un comentario si algo te gusta o piensas que se puede mejorar.
Créditos imagen portada: freevector.com
Yo soy una de esas personas que me siento estancada en la vida, tengo 52 años y mi trabajo no me satisface.
Bueno Tere a cualquier edad uno puede salir del estancamiento, sólo hace falta trabajar en ello. Un abrazo, Estela
..siempre estoy pensando en cambir de rumbo. ya me colapso la vida que llevo., me he dado cuenta que vivo la vida de otros y yo no tengo vida, trabajo msolo trabajo.y las responsabilidades que tenemos todos los mundanos, feria, almacen , y trabajar y trabajar y con un marido que me fustra todos mis sueños, flojo, y me he dejado llevar por esta rutina matadora., con un hija en casa , insoportable criando a mi nieto, tambine fustrada por una rtelacion aplastante, pero se que es su opsion y yo aniquilida en esas cuatro paredes que ya me ahogan , tengo un monton de sueños , y tengo ya 60 años, con una lesion en la columna que me molesta mucho. pero tratable, pero se que quiero al menos llevar unos de mis proyectos de vida adelante, pero me desanimo muy luego y caigo en una rabia incontenible, de ver como llegue hasta aquí en estas condiciones, y todos los días pienso en impulsarme nuevamente y asi pasa la vida.
Estimada Orietta
Te comprendo bien, quiero sugerirle que escojas UNO de tus sueños . . sé que podrás realizarlo. Lo imposible se vuelve posibke cuando juntamos conocimiento, actitud y disciplina, no es mi párrafo sino de David Cantone en su artículo «7 ideas que pueden transformar tu vida para siempre» . . Fuerte abrazo, Liz
Buenas tardes, escribo desde la República Dominicana, Para mi es una bendición haber encontrado este blog, Me he propuesto leer todos y cada uno de los posts, para iniciar el viaje de descubrimiento hacia mi misma y todo lo que puedo ofrecerme y cambiar en mi vida. Mi situación es tal cual la describes, tengo 24 años, estudié una carrera que luego de acabarla me ha decepcionado mucho la forma de proceder, mi trabajo no me satisface, es rutinario y aburrido y quiero dar ese gran salto para cambiar mi vida, aprovechar mi juventud para construir y vivir el futuro/presente que quiero.
Oye me gustaría saber si diste ese cambio de rumbo a tu vida?? Como te fue con esa decision me encuentro en la misma situación estancado en el mismo trabajo rutinario ya me resulta aburridor
Te dejo mi número por si me quieres ayudar gracias
3188589981 cali colombia
PUes sí que lo di Alejo, me tomé un tiempo para mí misma y para aprender algunas lecciones que me cambiaron la vida, cambié de trabajo e industria, y desde entonces he cambiado mi forma de ver la vida y las oportunidades que ésta nos ofrece :).
Hola mi problema es que necesito un cambio, de rumbo en todos los aspectos es urgentes, hace 1 mes falleció mi madre y ahora me siento vacía, como que nose lo que hacer, me está dando por comer todo lo que pillo lo cual estoy engordando, no me apetece arreglarme, necesito un cambio de look urgente y no me atrevo que hago?
Creo que cada problema tienes que tomarlo por separado y darte tiempo para superar tu dolor. Aquí creo que deberías buscar la ayuda de un profesional, creo que este blog no es el lugar más indicado. Un saludo y mucho ánimo con todo Esti
Muy buena motivación aparte de ser eso me ayuda a enfocarme mas en mis visiones hacia el futuro y sigo persiguiendo mis sueños para ser un profesional de unos cuatos años mas
Buenas Noches:
Sólo queria comentar que es un buen artículo y una opinión sincera, tengo muy claro que cada persona si cree en si misma tiene el potencial de que con los pasos adecuados con paciencia y ganas de aprender puede superarse a si misma.
He leído el artículo completo, sólo sé que no soy nada el tiempo forma parte de cada persona y es libre interpretarlo en función de las prerrogativas personales.
Supongo que mi punto de vista no viene a colación pero quiero expresarlo sino es molestia.
La vida no es sencilla y en mi fuero interno creo que disfrutar de cada momento en el que la rutina no te consuma hay que saber apreciarlo.
La música por ejemplo a mi me hace respirar y sentir lo bonito que es estar aqui, las letras lo me infunde por dentro y la bondad…
Una forma de conocerme a mi mismo es saber lidiar conmigo mismo, no sentirte especial porque si dentro de ti existe algo bueno es compartirlo y saber compugirte con saber que aportas algo a los demás.
Yo me enamoré de una una amiga mía y compañera de trabajo creyendo que podría ser mi compañera de viaje porque teniamos afinidades y todo parecía encajar….
Siendo franco y sincero cometí muchos errores y esperé durante 18 años porque mis valores o los que me inculcaron se resumen en que tener una relación estable y tener hijos era lo que yo debía aspirar con un trabajo o algo que según mis condiciones estaba destinado…
El poso de mi amargura es que debía tener un amor para siempre y es un eufemismo o cliche….
Sólo quiero decir que no hay nada establecido y en colación al fondo del articulo que me voy por las ramas, no tengas miedo al amor porque es muy dificil lo sé pero intenta sentirlo aunque te haga daño porque así es la única forma de no mirar atrás….
Creo que es mejor haber amado aunque sea en silencio que no sentirlo, el desenamoramiento también te hace ser mejor persona….
yo soy esceptico pero si cierras tu interior a compartir lo bueno que tengas por dentro te destruiras y te consumira poco a poco…
supongo que debo aplicarme mi propio consejo aunque duela como un tatuaje pero sólo quería decir algo, un saludo
Gracias por compartir tus reflexiones 🙂
LAS OPORTUNIDADES ESTAN TODOS LOS DIAS , CADA CAIDA ES UNA EXPERIENCIA PARA NO VOLVER ATRAS, DEPENDE DE NOSOTRTOS COMO LO VEMOS Y COMO QUEREMOS QUE SEA, NO HAY COSAS MALAS NI BUENAS. TU LO DECIDES
SALUDOS