
Como anuncié en el artículo de la semana pasada, estas últimas semanas de Diciembre se las he dedicado a mi revisión de 2015, que este año he hecho en un nuevo formato, más estructurado y ambicioso que otros años.
Si acabas de aterrizar en el Blog, puedes encontrar los puntos principales que he usado para hacer mi revisión anual en este post. Te recomiendo que le eches un vistazo y te animes a hacer tu propia revisión; es un ejercicio muy bueno que te puede ayudar a darte cuenta de si estás aprovechando tu tiempo para trabajar por lo que quieres o si tienes que hacer alguna corrección en tu rumbo actual.
Hoy quiero compartir con vosotros mis conclusiones del primer bloque, en el que he repasado lo que ha ido bien durante 2015 y lo que he conseguido, así como lo que ha ido regular y las cosas que he aprendido de estas experiencias.
Lo que ha ido bien y los objetivos que cumplí
Como ha sido un año de grandes cambios, en el que he decidido asumir más riesgos que los últimos años juntos, he disfrutado especialmente este ejercicio y me ha venido muy bien dedicar este tiempo a pensar en todo lo que he vivido.
- Llevaba años quejándome de aspectos de mi vida que de algún modo no terminaban de encajar pero sin hacer nada, y por fin este año me he atrevido a pasar de las palabras a la acción, siguiendo en cierto modo una filosofía a la que me he hecho fan – act first, reflect later. Después de meses planificando mis próximos movimientos sin decidirme a hacerlos, pasar unos meses dejándome llevar por mi instinto y haciendo todo lo que me movía por dentro ha sido una experiencia increíble. Ver resultados inmediatos de tus acciones te inspira un sentimiento de fuerza, de que eres capaz de conseguir todo lo que te propongas.
- Después de un intento fallido de Blog, que abandoné tras escribir un solo post, pensaba que no sería capaz de ser lo suficientemente constante como para tener mi propia plataforma. Pero no ha sido así y me he demostrado a mí misma que sí soy capaz de ser constante y seguir motivada. Con sólo 6 meses a sus espaldas, Llenatuvida ya tiene más de 30 artículos y ha inspirado a muchas personas, que también se han decidido a cambiar de rumbo, lo que me anima para seguir escribiendo y compartiendo mis experiencias.
- He viajado muchísimo; he cumplido mi objetivo de visitar todos los continentes y siento que cada viaje me ha ayudado a expandir mi mente y ganar una perspectiva de cómo piensan otras culturas
- He leído mucho y libros muy interesantes. Aunque llevaba unos años leyendo un poco menos, este año he dedicado mucho tiempo a leer muchos libros de ficción y de no ficción. Dentro de unas semanas planeo escribir un post con los libros que más me han gustado e impactado.
- He vuelto a escribir con regularidad. Me encanta escribir, pero en los últimos años me había obligado a creer que, simplemente, no tenía tiempo para ello. Este año he aprovechado para escribir mucho y siento que cada vez lo hago con mayor agilidad.
- He visto a casi todos mis amigos y he quedado más a menudo que otros años. La mayoría de mis amigos están repartidos por el mundo y nos resulta muy difícil coincidir, pero este año he conseguido ver a la mayoría, incluso a los que están muy lejos.
- Tuve el valor para decir que no a oportunidades de trabajo que me salieron en el camino, pero que no eran exactamente lo que estaba buscando, a pesar de que no tenía nada concreto y que en algunas ocasiones llegué a desesperarme. Fue una decisión difícil, porque siempre es más fácil renunciar a algo cuando tienes otra opción, que cuando la otra opción es una idea difusa en tu cabeza, pero gracias a ello tuve libertad para conseguir lo que verdaderamente iba buscando.
- He conseguido un trabajo en una organización internacional que defiende causas con las que me siento identificada y en el que estoy aprendiendo muchísimo
Lo que ha ido regular y los objetivos que se quedaron en el papel
Haciendo mi revisión de 2015, hay mucho más de lo que tengo que dar las gracias que de lo que me arrepienta.
Sin embargo, como suele ocurrir cuando se planifica con mucha antelación, hay sueños que cambian y se transforman en otros sueños, circunstancias que no podemos prever y que nos retrasan o limitan, objetivos que estaban mal formulados y que vamos descubriendo según los ponemos en práctica y otros para los que nunca acabamos encontrando el tiempo o las ganas y se acaban quedando en la lista.
Como reconocer los errores y rectificar es de sabios, este año ha habido ciertas cosas que he aprendido sobre mí misma y que intentaré mejorar o dejar de hacer el año que viene:
- Aunque es cierto que este año he escrito más que nunca, que me he atrevido por primera vez a escribir para un público tan grande y que he disfrutado mucho haciéndolo, cuando fijé mis objetivos el año pasado pensaba dedicarle aún más tiempo a escribir.
- En primer lugar me propuse publicar dos artículos a la semana en el Blog, cosa que sólo conseguí durante un mes. ¡Es un ritmo mucho más agotador de lo que podía imaginar!. Hay que invertir muchas horas en un post si quieres que tenga una calidad decente. Podría haber publicado más posts más cortos, pero decidí que prefería escribir artículos más largos; me resulta muy difícil compartir mis experiencias en 400 palabras.
- Pensaba dedicar tiempo a escribir un libro que llevaba tiempo queriendo empezar. He anotado cientos de ideas y tengo la historia en mi cabeza perfectamente definida, pero no he sido capaz de escribir ni una sola palabra. ¿Por qué? Porque resulta que realmente me gusta escribir como hobby y no como profesión. Es algo que nunca había pensado, pero que he descubierto este año. Así que el libro tendrá que esperar hasta que el resto de ideas que hay en mi cabeza se hayan materializado.
- He procrastinado más de la cuenta y me he desesperado a menudo. Ésta ha sido la primera vez en mi vida que he trabajado durante mucho tiempo en casa y he aprendido en primera persona lo difícil que resulta ser tu propio jefe. El sentido de la autoexigencia es agotador, te deja siempre un sentimiento agridulce de no haber alcanzado todo lo que querías y con el nivel de calidad que querías.
- Hacer una fase exploratoria fue una de las mejores ideas que he tenido este año, pero esto no implica que no haya habido momentos duros. La inseguridad inherente a no tener un trabajo fijo y estar buscando mi camino ha sido más dura de lo que pensaba, aunque vista con perspectiva ha merecido la pena… ¡No se pueden hacer grandes giros si estás demasiado cómodo!
- Otro objetivo que no he cumplido es la de empezar un verdadero negocio online. Durante todo el año he estado explorando muchas ideas, pero no ha habido ninguna que me haya entusiasmado lo suficiente como para dedicarle ese gran esfuerzo. Este año he vuelto a ponerlo entre mis objetivos y para no dormirme en los laureles ni quedarme en la fase teórica, me he marcado unos objetivos muy concretos con fechas factibles. ¡Espero que este año consiga tener las ideas más claras!
- Respecto a mis objetivos financieros, viajar más de lo esperado también se ha visto reflejado en mi cuenta bancaria… este año no he conseguido ahorrar lo que me había propuesto ni he donado la cantidad de dinero que había pensado. Algo que mejorar sin duda este año, que será un poco más tranquilo (aunque ya tenga dos viajes planeados…)
- Un objetivo que no he cumplido y que además he acabado quitando de mi lista por ahora ha sido el de hacer un retiro espiritual. Estuve a punto de apuntarme a una estancia de dos días en templo budista de Corea, pero al final acabé yendo a la versión turística de un solo día. Volví a tantear la idea en un curso de meditación en las Blue Mountains de Australia, pero en el último momento me eché para atrás… Este año sigo teniéndolo en la mente, pero he decidido quitarlo de mi lista y si lo hago que sea de forma espontánea.
- Por último, algo que definitivamente tengo que corregir para el año que viene, es a estar más centrada en menos proyectos paralelos. Este año con todos los cambios, los viajes, mi mudanza a Friburgo y mis mil ideas a medio hacer, ha sido un año de dispersión absoluta. Cuando vi esta imagen en el libro El Esencialista me sentí 100% identificada; me he sentido como si 10 personas diferentes tiraran de mí en direcciones distintas.
Supongo que han sido consecuencias normales a las decisiones que tomé y que en realidad ha sido la medicina perfecta para curar mi fase de bloqueo, pero para el año que viene tengo la intención de concentrarme en dos o tres ideas y dedicarles un tiempo a ponerlas en práctica antes de pasar a la siguiente.
Con ganas de 2016
Recordar lo que ha ido bien este año ha resultado muy inspirador y me ha recordado que con esfuerzo y enfoque se puede conseguir todo lo que quieras.
La verdad es que estoy deseando que llegue 2016 y sacar tiempo para centrarme en las cosas que me parecen importantes. Si 2015 ha sido para mí el año que desperté y pasé a la acción, 2016 quiero que sea el año en el que puse en práctica mis proyectos personales. Tengo varias ideas y no quiero que pasen los meses sin atreverme a hacerlas realidad; de hecho estoy deseando empezar y comprobar en primera persona si tienen los resultados que espero.
¿Y tú, te animas a contarnos tus conclusiones de 2015?
Me he buscado en una introspección honrada y he llegado a la conclusión de que mi naturaleza es muy compleja. En mi búsqueda se adicionan más las restas que la sumas. Pero he llegado a una aproximación de saber quién soy y me he prometido mejorar.
Querida Estela me quedo impresionada con todos tus comentarios, los proyectos cumplidos y los que te quedan por cumplir , pero reconozco que me da un poco de miedo, quizás por mis limitaciones de todo tipo, que te plantees tantas y tantas cosas y que nunca te sientas
satisfecha ni llegues a tener tranquilidad de espíritu.
Espero y deseo que todos tus sueños se cumplan y que tengas un 2016 magnífico!
Muchas gracias por tus deseos y espero que tú también pases un muy feliz año!
Como decía una compañera: ya tendremos tiempo para descansar cuando seamos cenizas… Por ahora me encanta haber descubierto que es precisamente esta inquietud de espíritu la que me hace tener ilusión por nuevos proyectos y por ver dónde me llevarán.
Un abrazo!
Que buen balance Estela…como siempre un articulo increible escrito con una sinceridad y dulzura que nos deja un buen rato de reflexion a tus fieles seguidores…realmente es fantastico que hayas logrado muchas de las metas propuestas, en especial el trabajo y como no, este blog que me encanta ! Por un 2016 cargado de metas y de ilusion 😉
Muchas gracias Rocio por tus ánimos siempre :),
yo también espero que este 2016 tenga un significado especial para ti y te ayude a cumplir todas tus nuevas metas y tus nuevos retos.
Un abrazo!
De verdad muy bueno todo Estela! De verdad tu blog me esta animando mucho y lo siento casi como una medicina cuando tengo un bajón. Entro en tu blog tambien para reanimarme cuando me pregunto si aun estoy en el camino correcto.
Yo tambien y todavia estoy en la fase exploratoria, en la busqueda de lo que quiero. Estoy esperando con ganas cada articulo nuevo y me tomo el tiempo a leerlo con tiempo. Me siento tan identificado con tus palabras.
Estoy aun procrastinando mucho y todavia no he hecho mi balance del 2015 pero siento una necesidad muy grande de hacerlo lo mas pronto posible y ponerme retos para 2016 para que sea mas exitoso.
Muchas gracias Estela! Que tengas un buen año 2016 y sigas escribiendo muchos articulos.
Muchas gracias por tus palabras Christoph; la verdad es que recibir este tipo de comentarios siempre ayuda a que la motivación permanezca alta :).
Te animo a que busques los métodos que te funcionen para dejar de procrastinar y que plantees tus metas para el 2016, que aún estamos en Enero y el año da para mucho
.
Muchos saludos
Me encantó tú manera de ver la vida. Me parecen comentarios sinceros acerca de tu busqueda. Te felicito por tener el cuento claro. También espero lograr algo más de claridad. Saludos!