Ahora que el final del año está a la vuelta de la esquina y que muchas personas ya han empezado a plantearse hacer su evaluación anual, quería aprovechar la ocasión para escribir un artículo sobre una de las mejores herramientas que existen para poder romper con todo el ruido que te rodea y conectar con tu interior: la música binatural o música para la concentración.
De sobra es sabido que la música tiene efectos positivos en el espíritu. Ya 400 AC dijo Platón que la música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
Sin embargo no toda la música tiene el mismo efecto o es adecuada para cierto tipo de actividades.
Y del mismo modo que es probable que no suelas escuchar los conciertos de Mozart cuando sales a correr o cuando quieres divertirte con tus amigos, hay ciertos tipos de música que pueden ayudarte más que otros cuando necesitas concentrarte y profundizar en algunos aspectos de tu vida.
La música binatural o música para la concentración es una de ellas y tiene un efecto particularmente sorprendente en nuestro cerebro.
En el artículo de hoy me gustaría hablarte sobre este tipo de música y el efecto que las diferentes ondas tienen sobre nuestro cerebro, desde el punto de vista de la neurociencia. También quiero recomendarte algunas sintonías que me ayudan especialmente en momentos en los que me siento desconcentrada o tengo la inspiración por los suelos.
Aunque tiene algunos conceptos algo técnicos, merece la pena leerlo hasta el final y probar tú mismo con los diferentes tipos que se mencionan.
Te aseguro que te serán de gran ayuda.
El efecto de la música binatural o música para la concentración en nuestro cerebro
Según la neurociencia, nuestro cerebro emite de forma continua diferentes tipos de ondas cerebrales, tanto cuando estamos realizando algún tipo de actividad física o intelectual, como cuando estamos dormidos.
Estas ondas se clasifican como ondas gamma, beta, alfa, theta o delta.
A lo largo del día, los distintos tipos de ondas cerebrales son emitidos en diferentes combinaciones dependiendo de nuestro estado y de las habilidades mentales que se requieran en el momento, ya sea relajación, aprendizaje, concentración, atención enfocada, etc.[i].
Cuando nuestras ondas cerebrales llevan un buen balance, nuestros estados mentales serán los más apropiados para cada situación y para cada momento del día.
Sin embargo en un momento de desequilibrio, en el que un solo tipo de onda comience a predominar sobre las demás, aparecen estados mentales negativos como confusión, ansiedad, nerviosismo o estrés[ii].
Un estímulo externo puede ser capaz de cambiar la frecuencia de onda a una diferente; resultando en un cambio de estado de ánimo en la persona.
Por ejemplo, una persona que está sufriendo un ataque de nervios o que está en un estado total de alerta está emitiendo en la frecuencia de las ondas beta, la más común entre la población ya que es sinónimo de trabajo y estrés en algunos casos[iii].
Al despertar de un sueño profundo, la frecuencia de las ondas cerebrales de una persona se va incrementando progresivamente, pasando de delta a theta, luego alfa y finalmente, beta. Durante este proceso de despertar, no es extraño que una persona permanezca en un estado theta durante un tiempo (por ejemplo, unos 15 minutos). Esto le permitirá tener un libre flujo de ideas, lo cual puede aportarle soluciones, ideas nuevas o nuevos puntos de vista, siendo este un estado especialmente creativo y productivo[iv].
Diferentes tipos de ondas cerebrales
Ondas GAMMA
Son las más rápidas y se consideran las ondas que retienen la información del cerebro y de los sentidos[v]. Por este motivo, una persona con altos niveles de ondas gamma suele estar asociada a altos niveles de inteligencia, auto-control, compasión y un sentimiento de felicidad generalizado.
Las ondas gamma cerebrales tienen una fuerte vinculación con la memoria y una mayor percepción de la realidad. Las personas que potencian sus ondas cerebrales gamma experimentan mejoras en la memoria y en la capacidad para recordar experiencias pasadas o experiencias vividas no recordadas.
Ondas BETA
Reflejan nuestra actividad mental cuando tenemos los ojos abiertos y observamos el exterior. Se manifiestan cuando pensamos y trabajamos con normalidad. Si estamos agitados o nerviosos por pensamientos, se dice que estamos en estado de “hiperactividad”, dado por ondas betas negativas.
Por el contrario, cuando nuestro cerebro opera a gran velocidad pero con lucidez, nos encontramos entonces en un beta estado positivo, donde la lucidez mental y los estados de intuición son característicos. En fase beta, la mente permanece despierta, en estado de alerta y enfocada hacia objetivos determinados.
Es un estado requerido para aquellas actividades que exigen niveles altos de concentración (analizar, organizar información, presentar un examen, jugar, deportes, etc…). Sin embargo, si los niveles suben demasiado o una persona se fuerza a permanecer durante mucho tiempo en este nivel, puede aparecer estrés y ansiedad.
Mi recomendación: https://www.youtube.com/watch?v=wbdffVHy92U – Ondas beta para aumentar la concentración.
Ondas ALFA:
Se producen cuando cerramos los ojos y relajamos nuestra actividad mental.
Se trata de ondas más lentas que reflejan un estado de calma y de paz interior.
El cerebro produce este tipo de ondas cuando estás verdaderamente relajado. En el estado alfa desaparecen los miedos, los temores y las preocupaciones y se experimenta una sensación de paz y bienestar general del organismo.
Es un estado de intersección con nuestra psiquis, ya que a partir de aquí nos podemos poner en contacto con zonas de nuestro ser interior de las que no teníamos verdadera conciencia y también con informaciones en estado latente.
Se activa el subconsciente y surge la creatividad, que ayuda a lanzar y encontrar nuevas ideas nuevas para resolver problemas que se planteen y llevar a término cualquier proyecto o meta en la vida.
Mi recomendación:
https://www.youtube.com/watch?v=sJspOS7ivl8 – Música para mejorar la memoria – ondas alfa
https://www.youtube.com/watch?v=WY-_LF2iUmA – Música para relajarse, meditar o dormir
Ondas THETA
Son ondas lentas asociadas a estados de extrema creatividad, cuando las soluciones parecen surgir sin esfuerzo aparente, como una iluminación.
Este estado es ideal para la programación de la mente, para la auto-hipnosis y para la reducción del estrés. Y es que se dice que las ondas THETA tienen una pequeña particularidad: destapan el pasado y nos ponen en contacto con recuerdos que habíamos rechazado, o bien, estaban en el fondo de nosotros mismos, recuerdos de emociones fuertes, estados de shock, etc.
Mi recomendación:
https://www.youtube.com/watch?v=OIcDjDNPAfI – Música para potenciar la memoria con ondas theta
Ondas DELTA
Son las ondas más largas, lentas y ondulantes de todas. Normalmente, se producen durante el sueño profundo, mientras se duerme y también en la meditación avanzada.
El estado delta se relaciona con la hormona del crecimiento, la cual es responsable de la recuperación de la salud por deterioro o envejecimiento del cuerpo. Debido a esto, el estado delta también está asociado a la curación y a la regeneración de los tejidos.
Mi recomendación:
https://www.youtube.com/watch?v=qKGSZdRZXb4 – Música para dormir profundamente y relajarse con ondas delta
¿Y por qué te cuento esto?
Esta breve explicación solo confirma, desde el punto de vista de la neurociencia, que la música realmente tiene el poder de cambiar nuestro estado de ánimo y que hay un tipo de sintonías compuestas por combinaciones de estas ondas, que tendrán un efecto especialmente positivo en tu relajación, concentración o creatividad.
La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu – Miguel de Cervantes
Aunque yo no soy experta en neurociencia, llevo años comprobando el efecto que las ondas tienen en mí y ha sido divertido ir experimentando con los diferentes tipos que existen.
Por ejemplo siempre que llego a casa por la tarde después de todo el día trabajando y quiero trabajar en esta web o en alguno de mis otros proyectos, las ondas ALFA me ayudan a relajarme, desconectar del estrés del trabajo y encontrar la creatividad y la inspiración que necesito.
Sin embargo en algunas ocasiones que he necesitado concentrarme urgentemente en el trabajo, las ondas ALFA no han tenido el mismo efecto.
Un día que me sentía muy dispersa y tenía que trabajar en un informe urgente y simplemente no era capaz, me puse un vídeo en youtube con ondas beta y diez minutos después estaba trabajando como una autómata. Aunque tras un rato tuve que quitarlo porque me resultaban demasiado intensas y me estaban creando una sensación extraña.
Supongo que para cada persona, en función de su actividad cerebral y de cada situación, tendrá mejores resultados con un tipo u otro.
¿Te atreves a probar y a contarnos los resultados?
***
Fuentes mencionadas:
[i] http://comomeditar.org/ondas-cerebrales-y-neurociencia/
[ii] http://www.sonidosbinaurales.com/ondas-cerebrales/
[iii] http://www.sonidosbinaurales.com/la-musica-binaural/
[iv] http://www.ub.edu/pa1/node/130
[v] http://www.sonidosbinaurales.com/ondas-gamma-y-el-poder-de-la-mente-humana/
Muchas gracias. Muy oportuno. Justo lo que necesitaba
Recomendada totalmente https://www.youtube.com/watch?v=imBiP_5M_O0
https://www.youtube.com/watch?v=imBiP_5M_O0